La OMM retira los nombres de Ian y Fiona de la lista de nombres de huracanes

La OMM retira los nombres de Ian y Fiona de la lista de nombres de huracanes

San José, Costa Rica, 29 de marzo de 2023 (OMM) – El Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) retiró a Fiona e Ian de las listas rotativas de nombres de ciclones tropicales del Atlántico. Esto se debe a la muerte y destrucción que causaron en América Central, el Caribe, Estados Unidos y Canadá.

Freddy, un ciclón de récords

Freddy, un ciclón de récords

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) está creando un comité de expertos para evaluar si el ciclón tropical Freddy ha batido el récord como el ciclón tropical de mayor duración registrado. Ha sido ciclón tropical con nombre durante 33 días, atravesó todo el Océano Índico Sur y recorrió más de 8000 kilómetros. La energía ciclónica acumulada (índice utilizado para medir la energía) es el equivalente a una temporada completa promedio de huracanes en el Atlántico Norte.

Mozambique ha recibido más de un año de lluvia en el último mes, y Madagascar recibió tres veces el promedio mensual en el espacio de una semana. Hay importantes impactos socioeconómicos y humanitarios, pero las alertas tempranas precisas de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales, y la gestión coordinada de desastres sobre el terreno, han favorecido un número limitado de víctimas.

Ciclón Freddy golpea Madagascar

Ciclón Freddy golpea Madagascar

Después de viajar durante 15 días por el Océano Índico, el ciclón tropical Freddy tocó tierra en la costa este de Madagascar la noche del 21 de febrero de 2023.

Esta imagen muestra a Freddy justo al este de Madagascar a la 1:50 p.m. hora local (10:50 hora universal) el 21 de febrero. Fue adquirido por Visible Infrared Imaging Radiometer Suite (VIIRS) en el satélite NOAA-20.

Un ciclón subtropical intenta desarrollarse en el Atlántico

Un ciclón subtropical intenta desarrollarse en el Atlántico

Se observa en el Atlántico Norte un peculiar ciclón subtropical en desarrollo ¡una de esas perturbaciones que tanto nos gustan!

Durante las últimas 24 horas, la atmósfera nos ha estado proporcionando un interesante espectáculo en las aguas occidentales del Atlántico Norte. Una gran región de bajas presiones, en lo que viene a ser un típico noreaster invernal, ha sufrido una preciosa transformación.

La convección, en el centro de la región depresionaria, se ha ido concentrando progresivamente. Al mismo tiempo, ha ganado en organización, formando un mesovórtice convectivo o, en otras palabras, un pequeño ciclón tropical embebido en una depresión extratropical.

Está generando una cierta polémica, porque hay aficionados y expertos que opinan que se trata de un ciclón subtropical. Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes está muy lejos de tal afirmación.

El Atlántico ocupado por dos grandes ciclones

El Atlántico ocupado por dos grandes ciclones

El Atlántico Norte está gobernado por dos grandes ciclones. Uno de ellos, el que está situado más al oeste, tiene posibilidades de convertirse en un ciclón tropical o subtropical en el próximo día o dos. El otro, al este de la Península Ibérica, está empezando a afectar a distintas regiones, y ya ha dejado fuertes lluvias en La Palma (Canarias).

Por lo tanto, persiste el régimen de NAO- (fase negativa del índice de Oscilación del Atlántico Norte), manteniendo abierto el pasillo de borrascas hacia nuestro país. De momento, nos vamos a centrar en estas dos grandes áreas de bajas presiones, por su inminente influencia en el tiempo actual.

Tormenta subtropical Nicole alerta a Florida

Tormenta subtropical Nicole alerta a Florida

Durante la jornada de ayer, se formaba la tormenta subtropical Nicole, en el Atlántico Occidental. Lo hacía en una zona poco usual para las ciclogénesis tropicales durante un mes de noviembre.

Y, además, con perspectivas a realizar una transición tropical que lo convierta en un ciclón tropical de pleno derecho. En este sentido, las predicciones oficiales lo llevan a impactar en Florida, como huracán.