por Cazatormentas | miércoles, 22 \22\+02:00 marzo \22\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La banquisa ártica volvió a quedar por debajo del promedio en el invierno de 2023, confirmando su declive en las últimas décadas.
Según se desprende de las observaciones satelitales, la extensión del hielo marino del Ártico al llegar el final del invierno de 2023 fue la quinta más baja desde 1979.
Concretamente, la extensión máxima anual se registró el pasado 6 de marzo de 2023, con tan solo 14,62 millones de kilómetros cuadrados.
por Cazatormentas | martes, 21 \21\+02:00 marzo \21\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La primavera comienza con un tiempo caluroso, el fantasma de la sequía grave se recrudece: no hay perspectivas de tiempo húmedo a corto plazo pese a lo que indicaran los modelos estacionales.
La dinámica atmosférica dominante hasta el día de hoy, parece que va a seguir siendo la tónica general para lo que resta de mes de marzo. De este modo, con la sucesiva llegada de dorsales anticiclónicas, las condiciones meteorológicas van a seguir caracterizadas por la estabilidad. Y, no sólo eso, sino por temperaturas máximas muy por encima de lo normal. Se podrá hablar de ambiente caluroso en no pocos casos. Vamos a verlo.
por Cazatormentas | domingo, 19 \19\+02:00 marzo \19\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Al igual que las categorías de huracanes, una escala para la gravedad de episodios de lluvias asociados a ríos atmosféricos, podría ayudar a las comunidades de todo el mundo a comparar y prepararse. Es decir, al igual que se decidió nombrar a las borrascas de alto impacto en la temporada invernal en Europa, se haga algo parecido con los ríos atmosféricos. Un método que sirva para llegar mejor a la población sobre episodios con potenciales efectos adversos.
Los ríos atmosféricos, vastos corredores aéreos de vapor de agua que fluyen desde los trópicos de la Tierra hacia latitudes más altas, pueden llevar la lluvia que tanto se necesita a las tierras secas. Pero en sus formas más extremas, también pueden causar destrucción y pérdida de vidas, como ocurrió recientemente en partes de California. Sus efectos, tanto peligrosos como beneficiosos, se sienten en todo el mundo, incluyendo a nuestro país.
por Cazatormentas | sábado, 18 \18\+02:00 marzo \18\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
La Semana Santa 2023 está a la vuelta de la esquina y por ello os actualizamos la tendencia prevista por los modelos a más largo plazo que proporcionan a 2 semanas de su arranque prácticamente.
Tanto el modelo del ECMWF como el de la NOAA, están de acuerdo en dibujar anomalías de presión más bien negativas en el entorno de España, lo cual, nos daría a pensar, que podríamos tener algunas jornadas inestables.
por Cazatormentas | viernes, 17 \17\+02:00 marzo \17\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
¿Cómo afecta el polvo en suspensión afecta a nuestra salud?
Los médicos y expertos en salud pública están de acuerdo en que respirar partículas finas (PM2.5) puede ser perjudicial para la salud humana.
Las partículas en el aire, treinta veces más pequeñas que el ancho de un cabello humano, pueden pasar fácilmente a los pulmones y al torrente sanguíneo. Así, pueden aumentar el riesgo de que una persona muera por enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e infecciones de las vías respiratorias inferiores.
por Cazatormentas | jueves, 16 \16\+02:00 marzo \16\+02:00 2023 | Clima y meteorología: actualidad |
Febrero de 2023 trajo un nuevo mínimo histórico de la banquisa antártica: las observaciones satelitales han registrado la superficie más baja desde 1979.
Puesto que en el Polo Norte la tendencia a largo plazo es notablemente a la baja mientras que en el Polo Sur la tendencia es ligeramente negativa, el balance global de hielo marino en el planeta sigue en franco declive.
Este mínimo histórico es el segundo consecutivo, tras el anterior, datado oficialmente de 25 de febrero de 2022.
Tú opinas