Tendencia prevista a 2 semanas vista de la previsión del tiempo para la Semana Santa 2023

La Semana Santa 2023 está a la vuelta de la esquina y por ello os actualizamos la tendencia prevista por los modelos a más largo plazo que proporcionan a 2 semanas de su arranque prácticamente.
Tanto el modelo del ECMWF como el de la NOAA, están de acuerdo en dibujar anomalías de presión más bien negativas en el entorno de España, lo cual, nos daría a pensar, que podríamos tener algunas jornadas inestables.
Aclaraciones fundamentales con este tipo de pronósticos
Como siempre comentamos en este tipo de pronósticos a tan largo plazo, se trata de una probable tendencia, que no nos informa de qué días podría llover o no en tal o cual ciudad.
Este tipo de pronósticos nos hablan de las zonas donde es más probable que se ubiquen los centros de altas y bajas presiones.
Previsión del tiempo Semana Santa 2023: tendencia probable por el ECMWF
El modelo del ECMWF nos habla de anomalías negativas de presión en superficie y en niveles altos de la atmósfera en el entorno de la Península Ibérica.


Sobre todo, hacia el noroeste, en niveles altos y hacia el centro–norte en niveles bajos. Esto podría corresponderse con la presencia de bajas presiones en algún punto cercano a la fachada atlántica peninsular.
También se podría intuir que la dorsal africana seguirá cercana a nosotros, como ocurre estos días, impidiendo el avance de las bajas presiones hacia el mediterráneo.

De hecho, las anomalías de precipitación para esa semana marcan valores algo positivos hacia el oeste peninsular, negativos hacia el sudeste y normales en el resto.
Pronóstico según el modelo CFS
El modelo de la NOAA es algo diferente. Nos habla de anomalías de presión negativas más bien hacia el sur y este peninsulares, con el centro de altas presiones fuerte ubicado el oeste y suroeste de Islandia y Reino Unido.

Ese escenario sería en general más inestable para el conjunto del país. Pero, insistimos, estamos comentando pronósticos en plazos de tiempo largos y no se pueden sacar conclusiones precipitadas. Os seguiremos informando.
Y como no, en nuestro FORO de DEBATE, tenéis una información siempre actualizada pulsando en este enlace.
Desde q sigo esta página no en pocas ocasiones estamos con ese «cambio de tiempo» q se está fraguando y al final no llega, la mayor parte de las veces. Ese calentamiento estratosférico q traerá aquí las borrascas, ese bloqueo escandinavo…q al final no se materializan. Pasan las semanas y seguimos en una tónica en la q las borrascas están bien lejos de nosotros. Este fenómeno, el de la borrasca atlantica, parece q está condenado a la rareza o quizás a la extinción en el futuro. Y todas estas expectativas q se levantan al final lo q causa es más desilusión y frustración. Como dice un lector en el comentario, ser pesimista no sirve de nada. Al final, el clima va a ser el q es, pero no podemos ser tontos y quedarnos de brazos cruzados aparentando q todo va guay y q esto por si solo se va a arreglar. Pues la tendencia q lleva esto es toda la contraria. Hacen falta medidas políticas para defenderse y protegerse contra la aridez q se nos viene encima
Aprender a vivir en un clima árido y q todo esto sea más llevadero, porque ya no hay quien lo evite, aunq tengamos a partir de mañana cero emisiones de co2
Nunca un pensamiento pesimista o negativo trajo nada positivo. No seamos agoreros que lloverá tarde o temprano como decía Maldonado.
Hola.Son tendencias y previsiones.Y a mi juicio, no son nada halagüeñas, ni de cara a la Primavera, que será seca y con temperaturas, por encima de la media, ni por supuesto, al Verano, que mucho me temo, será terrible .España , encadena el quinto invierno cálido, consecutivo.Y desde los años sesenta, nuestro país se ha calentado de media, 1,3 grados.Siendo el calentamiento, más acusado en el estío, aumentando 1,6 grados en sesenta años. Parece que estemos en la eterna primavera, algún día de lluvia, y más bien escasa, sol , sol y más sol.El cambio climático abrupto, está con nosotros, para quedarse e intensificarse, acelerándose vertiginosamente, por los cambios que no se hacen.Cómo si esto lo fuera a arreglar la tecnología, un extraterrestre que se pose o un Dios salvador.Y sólo está en nuestra manos, cómo sociedad.Si la Tierra, no es la misma que antes, no podemos seguir haciendo las mismas cosas, que hacíamos antes.Porque mirar al cielo, para ver si cambia la tendencia o sacar los santos en procesión, no arregla nada.
negativo Ric. volvemos a superar los 30 grados otra vez por segunda vez en marzo para el levante. Y es que ya esta siendo normal tener 30 grados de marzo a noviembre. El clima, tal como lo conocíamos ha cambiado, aunque hay alguno que no quiere admitirlo ni verlo
Me podrias decir un pronóstico del tiempo para estos días de semana Santa en Barbastro (huesca), gracias
Hola Salva, a dos semanas vista, como hemos comentado, no se pueden hacer pronósticos concretos para ciudades, por días.
Solo se puede comentar la tendencia general que hemos indicado arriba.
Un saludo.
Más razón que un santo
Lo del mes de marzo ha sido una auténtica ruina, la aemet cambio su previsión a una primavera húmeda, ¿creéis que se cumplirá? Es un desastre que ni marzo nos vaya a salvar… y mientras tanto la noticia en los medios es que hace un «muy buen tiempo» a veces no puedo parar de recordar a Valle inclan, lo de esperpento de país se queda corto…
Hola Ric. Aemet ha trasladado el pronóstico del ECMWF. Y ese ciclo húmedo que prevé y prevé no llega. No es cuestión de creer si pasará o no, pues es ciencia, es simplemente un error recurrente del modelo…
Pues que triste entonces. Aún así ojalá se cumpla de una vez, pero desde luego no hay mucho a lo que agarrarse para ser positivo…
Si no llueve de forma significativa en el suroeste en semana santa,la situación de sequía pasaría a ser muy grave,dado que el verano meteorológico esta a un mes y poco en nuestra zona y en febrero y marzo no ha llovido prácticamente nada.Imploremos a la virgen que nos traiga agua en abundancia.Seria un gran regalo que lloviera toda la semana santa a nivel general,que Galicia nos deje algo,que se las lleva todas una y otra vez y el resto no pilla nada.