Calor  y frío extremos en Oriente Medio y la Antártida

Calor y frío extremos en Oriente Medio y la Antártida

Contrastes térmicos entre Oriente Medio y la Antártida: del calor al frío extremos. El Planeta nos muestra estos días los dos polos opuestos del termómetro a la vez.

Con el verano meteorológico que acaba de comenzar, algunas partes del hemisferio norte ya estaban sintiendo el calor a principios de este mes de junio 2021. En particular, este calor de principios de temporada ha estado abrasando a los países de Oriente Medio.

Sin embargo, en el polo opuesto, y nunca mejor dicho, encontramos a la Antártida. Allí, están sufriendo un frío extremo que es de auténtica cámara frigorífica, muy por debajo de lo normal para la época. Y eso que en el hemisferio sur el invierno acaba de empezar.

Altocúmulos lenticulares en la Antártida

Altocúmulos lenticulares en la Antártida

Todos conocemos a los altocúmulos lenticulares, de nombre en latín altocumulus lenticularis.

Son esas típicas nubes de viento que aparecen en nuestros cielos asociadas a temporales, tras el paso de un sistema frontal. Se han podido contemplar en jornadas pasadas y probablemente las volveremos a ver tras el paso de la borrasca Justine.

Sin embargo, nosotros estamos acostumbrados a verlas desde abajo. O también desde arriba, desde la perspectiva que nos ofrecen los satélites meteorológicos de última generación.

Pero no estamos acostumbrados a verlas con el grado de detalle que hoy nos ofrece el Observatorio Terrestre de la NASA.

El agujero de ozono antártico es muy extenso en 2020

El agujero de ozono antártico es muy extenso en 2020

El agujero de ozono antártico ha alcanzado en 2020 una de las mayores extensiones de las que se tienen constancia.

Durante el invierno del Hemisferio Sur, experimentó un crecimiento súbito a partir de mitad de agosto alcanzando una superficie de 24 millones de Km2 aproximadamente en el arranque del mes de octubre.

Ya ha empezado a descender, ha perdido 1 millón de Km2, como consecuencia del arranque de la primavera en aquella parte del Planeta.

La Antártida no escapa al calentamiento global del Planeta

La Antártida no escapa al calentamiento global del Planeta

La Antártida no escapa al calentamiento global del Planeta. Especialmente, el Polo Sur también está sufriendo la subida térmica año a año y por lo descubierto ahora, con mayor velocidad de lo que se creía.

La región más fría y extensa de la Tierra está registrando en las últimas décadas temperaturas cada vez más altas a un ritmo preocupante: la tasa triplica a la que registra el resto del Planeta.
Así lo afirma un estudio de investigación que ha sido publicado en Nature Climate Change.

Groenlandia y la Antártida pierden hielo 6 veces más rápido que en los 1990

Groenlandia y la Antártida pierden hielo 6 veces más rápido que en los 1990

Groenlandia y la Antártida están perdiendo actualmente hielo a un ritmo 6 veces más rápido que en los años 1990.

Así lo atestigua un exhaustivo trabajo de investigación realizado por 89 científicos de 50 organizaciones internacionales que han utilizado datos de los cambios de la masa helada de Groenlandia y la Antártida entre 1992 y 2018, utilizando los datos observacionales de 11 misiones satelitales.