El abrazo del chorro polar nos recuerda que estamos en invierno

El abrazo del chorro polar nos recuerda que estamos en invierno

El invierno no ha acabado y el chorro polar nos hará una visita trayéndonos un tiempo más frío e inestable por unos días.

Después de disfrutar de una Nochevieja 2021 y Año Nuevo 2022 extraordinariamente cálido, el abrazo del chorro polar nos recuerda que aún estamos en las semanas más frías del año.

Un repentino y drástico cambio de tiempo que nos devuelve a unas condiciones meteorológicas más propias de esta época del año. En cualquier caso, el anticiclón, pronto, volverá a dejarnos un tiempo estable y templado.

Frío, viento y precipitaciones: análisis sinóptico

Frío, viento y precipitaciones: análisis sinóptico

El frío, el viento y en menos zonas, las precipitaciones y el estado del mar, darán que hablar en la última semana de 2020.

El invierno, en estado puro, se dejará sentir en buena parte de España con la cercanía de la borrasca Bella.

Pero además de todo ello, la configuración atmosférica parece que ha tomado un camino inestable y frío para bastantes días. Esperemos que desemboque en un temporal de lluvia y/o nieve general.

Mario Fernández nos explica con detalle qué puede pasar en las próximas jornadas.

El invierno llegará de forma rotunda

El invierno llegará de forma rotunda

El invierno llega esta semana de forma rotunda a España. Desde hace una semana llevamos advirtiendo de la llegada de este posible escenario y éste se ha confirmado.

Mientras que Clement, que aún no sabemos si alcanzará el estatus de tormenta subtropical Kappa, seguirá enviando inestabilidad a las Canarias los próximos días, desde latitudes árticas se prepara una advección de aire muy frío hasta la Península Ibérica y Baleares.

Con poco margen de incertidumbre, podemos asegurar que a partir del jueves el invierno meteorológico estará presente en buena para de España, sobre todo, al Norte.

Las primeras nevadas copiosas y el frío serán los protagonistas de la actualidad para alegría de los amantes del invierno.

¿Seguimos en otoño o pasamos al invierno?

¿Seguimos en otoño o pasamos al invierno?

¿Seguimos en otoño o pasamos al invierno? La borrasca continúa su evolución prevista y se ubicará pronto en Madeira, aunque evolucionando para adquirir ciertas características tropicales.

De hecho, el NHC da algunas opciones a 5 días (del 20 %) de que se pueda formar una tormenta subtropical entre el norte de Canarias y suroeste peninsular.

Y mientras, otras piezas del engranaje atmosférico seguirán marchando: nacerá una borrasca en el mediterráneo, se irán formando altas presiones en Escandinavia, el azoriano se retirará más tarde al Oeste…

Este baile podría provocar un temporal húmedo y frío del Noroeste la próxima semana, o bien otro temporal más templado del Oeste – Suroeste. Los escenarios están abiertos para seguir hablando de otoño o bien para pasar al invierno.

¿Cómo se forman los copos de nieve?

¿Cómo se forman los copos de nieve?

Sorprendentemente, un meteoro con el que todo el mundo está más o menos familiarizado, esconde tras de sí un mundo enorme de investigación.

¿Quién no se ha preguntado alguna vez cómo se forma un copo de nieve? Pues precisamente, por lo puro delicado de cada copo, es tan compleja su formación. En este artículo te desvelamos algunos secretos.