Prever el tiempo de forma alternativa y fiable es posible

Prever el tiempo de forma alternativa y fiable es posible

Prever el tiempo de forma alternativa a los métodos tradicionales, como la observación del cielo o la utilización de los modelos numéricos meteorológicos es posible.

La compañía Wireless DNA ha desarrollado un sistema que analiza la información asociada la calidad las ondas electromagnéticas de la telefonía móvil, puesto que se ven alteradas por las condiciones atmosféricas, de manera que es posible conocer con cierta antelación la evolución del tiempo más inmediata.

Los huracanes dejaron más lluvia

Los huracanes dejaron más lluvia

Una investigación demuestra que durante 2020 los huracanes dejaron más lluvia que otros años, un hecho que va en consonancia con otros estudios que apuntaban a que, en las próximas décadas, los sistemas tropicales se volverán más efectivos en cuanto a precipitaciones.

Ya os contamos meses atrás el resumen de una investigación que afirmaba que los huracanes y tormentas tropicales se irán volviendo algo más fuertes y lentos y con mucha más capacidad de generar lluvia con el paso de los años.

En el contexto de un clima cada vez más cálido, donde la tasa de evaporación será mayor, los huracanes y tormentas tropicales podrían ser bastante más temibles conforme avance el siglo XXI de cumplirse los pronósticos climáticos.

Huracanes cada vez más fuertes, lentos y con más lluvia

Huracanes cada vez más fuertes, lentos y con más lluvia

Los huracanes y tormentas tropicales se irán volviendo algo más fuertes y lentos y con mucha más capacidad de generar lluvia con el paso de los años.

Así lo afirma un estudio de investigación realizado por el National Center for Atmospheric Research (NCAR) que pronostica una evolución preocupante de los sistemas tropicales en las próximas décadas.

A juicio de los investigadores, en el contexto de un clima cada vez más cálido, donde la tasa de evaporación será mayor, los huracanes y tormentas tropicales podrían ser bastante más temibles conforme avance el siglo XXI de cumplirse los pronósticos climáticos.

Un frente frío dejará lluvia en casi toda España

Un frente frío dejará lluvia en casi toda España

El frente frío que se anuncia desde hace unos días, comienza hoy a afectar a España, aunque sus consecuencias se quedarán en la Península (sobre todo al norte y centro) así como a Baleares.

Desde el punto de vista de los satélites meteorológicos, así es como se ve. Una imagen muy interesante, que muestra la extensión de la enorme masa nubosa, y que tiene una cierta conexión con el impresionante huracán Sam (izquierda), del que hablaremos mañana.

Se trata de un cambio del tiempo que va a traer lluvias de forma casi generalizada, pero que no será ni tan duradero ni tan intenso como sería deseable.

Alguna zonas arrastran un gran déficit de precipitación, con los embalses en situación delicada. Una sequía que está teniendo efectos muy adversos en muchos ámbitos, también en el de la generación eléctrica.