
Composición de dos imágenes, VIS+IR+RGB (temperatura topes nubosos). Borrasca al oeste de Canarias, 24 de noviembre de 2017.
Ya asoma, muy llamativa, la borrasca al oeste de Canarias. Se trata de una Borrasca Fría Aislada, o BFA, que ha quedado desprendida de la Corriente General del Oeste. Va a tender a aproximarse a las islas, pero sin pasar por encima, lo que limitará la extensión de las lluvias. Y en el resto del país, ¿qué? Te lo contamos a continuación.
Temporal de suroeste en Canarias.
En nuestro foro dispones del seguimiento meteorológico canario en el que se irán siguiendo los efectos de este temporal de suroeste en las islas.
Como decíamos, a pesar de lo espectacular de la borrasca, el hecho de que no pase por encima de las islas o, al menos, que se acerque más de lo que parece que va a hacer, va a limitar la extensión de las lluvias.

Precipitaciones totales acumuladas entre las 00 UTC de hoy 24 de noviembre de 2017 y las 00 UTC del próximo 26. Modelo GFS.
Según el modelo americano GFS del NCEP, solo las islas más occidentales podrían verse afectadas por las lluvias más intensas.
Lógicamente, lo más beneficioso es que las lluvias fueran generalizadas, persistentes, pero no muy intensas, para que pudieran calar en la tierra y tener efectos muy beneficiosos. Sin embargo, parece que caerán en zonas reducidas, y con gran intensidad. Poco beneficio y sí posibles daños.
La protagonista de lo que queda de semana es una depresión que se situará al NW de Canarias, tal y como se aprecia en las imágenes de Z/T 500 previstas a 12 UTC para el final de la semana (HRES-ECMWF) pic.twitter.com/JjFAkpRJ06
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 24 de noviembre de 2017
Las precipitaciones afectarán en lo que queda de semana a zonas del NW peninsular e islas Canarias más occidentales (mapas diarios previstos por el HRES-ECMWF) pic.twitter.com/RHkDRTFcRL
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 24 de noviembre de 2017
Mañana sábado, entornos localmente favorables a convección en la parte occidental de Canarias (HRES-ECMWF) pic.twitter.com/SVAYYwyb0J
— SINOBAS (@AEMET_SINOBAS) 24 de noviembre de 2017
Así es como lo ve la Agencia Estatal de Meteorología…

Avisos por Fenómenos Meteorológicos Adversos, FMA, previsto en Canarias el próximo sábado, 25 de noviembre de 2017. AEMET.
En base a estas previsiones, AEMET prevé la activación de diferentes avisos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (intensidad de lluvia y viento) en las islas occidentales.
¿Y en el resto?
Parece que mejoran las perspectivas de lluvia… pero no demasiado. Escenarios modelísticos optimistas, pero en nuestra opinión, todavía «cogidos con pinzas».
Ilusionantes mapas. Ahora sí, parece abrirse el camino para las #borrascas y frentes atlánticos… y para el frío. Primera parada, ligeras lluvias el fin de semana y posteriormente posible bloqueo en Reino Unido – Groenlandia @ecazatormentas +INFO: https://t.co/NS2DISf1VQ pic.twitter.com/sTpeaBisN2
— José A. López Medina (@Jota__Pex) 24 de noviembre de 2017
De hecho, es lo que venimos anunciando desde ayer en redes sociales.
Los escenarios que plantea el Centro Europeo siguen siendo muy parejos entre ellos. Además, el plazo se va reduciendo y afianzándose más la situación. Muy buenas noticias. pic.twitter.com/9IqsfqrYB6
— Gorka Hermoso (@GorkaHermoso1) 23 de noviembre de 2017
A una semana vista, sigue la tendencia hacia un poderoso desalojo de aire frío polar-ártico hacia nuestras latitudes, en una situación de norte que traería poca lluvia a la Península, a excepción del tercio norte, y sí mucho frío y nieve en esas zonas.
Buenas Cazatormentas. La Borrasca se esta sintiendo de la manera prevista en Gran Canaria. Viento marcado de S – SO, Nuboso de nubes medias y altas y algún goteron. Se respira un ambiente de lluvia y no hay calima. He consultado previsiones y la próxima semana se sigue viendo tiempo de S Y O con algunos chubascos. Podría llover decentemente en GC o todavía es muy pronto para saberlo?
Pues los indices de AO se ven a largo plazo negativos
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/daily_ao_index/ao.sprd2.gif
Y los indices NAO pues negativos tambien aunque menos.
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/pna/nao.sprd2.gif
Si son negativos me imagino que mejor para ver probabilidad de lluvia, temporales y viento no?
Así es Manolo.
Es una buena noticia, aunque se deben dar más factores, el hecho de que ambos índices estén bajos ayudará a que haya más probabilidad de que se acerquen a Canarias y la Península futuros frentes y borrascas.
Saludos.