Refranero meteorológico para el mes de enero

Refranero meteorológico para el mes de enero

Enero, el primer mes del año y seguramente el más frío del calendario.

El refranero meteorológico español contiene abundantes frases populares, sentencias y citas que describen perfectamente el tiempo que suele hacer en este mes puramente invernal.

Refranes que nos hablan de nieves y fríos, de tiempo inestable y lluvioso pero que también es época de calmas anticiclónicas que provocan nieblas persistentes y heladas severas; una situación meteorológica que es también propia de la estación invernal cuando se instalan las altas presiones en nuestro entorno.

El tiempo en verano puede ser menos cambiante

El tiempo en verano puede ser menos cambiante

El tiempo durante el verano puede hacerse menos cambiante en el Hemisferio Norte, con situaciones meteorológicas más duraderas, menos cambiantes, si se cumple lo que apuntan los modelos climáticos para las próximas décadas.

Así lo indica un estudio de investigación realizado por científicos Potsdam Institute for Climate Impact Research, quiénes apuntan al calentamiento del Ártico como principal factor del cambio de patrón meteorológico. Norteamérica, Europa y grandes zonas de Asia serían las regiones más afectadas por esta situación.

Refranero meteorológico para el verano

Refranero meteorológico para el verano

Llega el verano, la estación más cálida y seca del año, factores climáticos que son comentados frecuentemente en el refranero meteorológico español para estos tres meses.

Las diferentes citas, frases populares y refranes nos indican que en la mayoría de las comarcas la estabilidad es la tónica dominante y el calor el factor meteorológico más temido.

No obstante, es época para que se desarrollen las tormentas veraniegas, en muchos casos acompañadas de poca o nula lluvia pero que en ocasiones, sobre todo llegando agosto, pueden ser puntualmente intensas.

Refranero meteorológico para el mes de junio

Refranero meteorológico para el mes de junio

Junio supone la llegada del verano a buena parte de España. El refranero meteorológico español contiene distintas citas que hacen referencia al carácter cálido y seco del sexto mes del año, pero que no obstante, aún está sujeto a la llegada de las últimas lluvias y tormentas primaverales.

Hasta el cuarenta de mayo, no te quites el sayo, es el refrán más conocido de este mes, el cual viene a recordarnos que habrá que esperar a la mitad de junio para empezar a disfrutar (o padecer) de un tiempo casi siempre estable, caluroso y con ausencia de precipitaciones durante los próximos meses.

Refranero meteorológico para el mes de Mayo

Refranero meteorológico para el mes de Mayo

Mayo el mes de las flores… si marzo fue ventoso y abril lluvioso llegará mayo florido y hermoso. Así lo dice el refranero meteorológico para el quinto mes del año.

Entramos en el período central de la primavera y los refranes de este mes nos hablan de un tiempo que va ganando en estabilidad, el calor va en aumento conforme pasan las jornadas aunque mayo es también el mes por excelencia de las tormentas en muchas comarcas del interior de la Península Ibérica, de forma que en muchas temporadas son las que pueden paliar el déficit pluviométrico que se haya producido en los meses anteriores.

En cambio, para otras comarcas, puede ser el último mes para que la lluvia aparezca antes de la sequía estival…