¿Echas de menos la lluvia?

¿Echas de menos la lluvia?

¿Echas de menos la lluvia? ¿Te gustaría contemplar con las gotas golpean el cristal mientras oye el rumor de la lluvia en el exterior?

Rainbow Hunt es lo que necesitas. Según sus creadores se llama el simulador de lluvia definitivo.

Además, nosotros os proponemos otra solución más friki, un juego que te permite modificar el tiempo a tu antojo en la pantalla con otra aplicación-web.

Refranero meteorológico para el mes de Mayo

Refranero meteorológico para el mes de Mayo

Mayo el mes de las flores… si marzo fue ventoso y abril lluvioso llegará mayo florido y hermoso. Así lo dice el refranero meteorológico para el quinto mes del año.

Entramos en el período central de la primavera y los refranes de este mes nos hablan de un tiempo que va ganando en estabilidad, el calor va en aumento conforme pasan las jornadas aunque mayo es también el mes por excelencia de las tormentas en muchas comarcas del interior de la Península Ibérica, de forma que en muchas temporadas son las que pueden paliar el déficit pluviométrico que se haya producido en los meses anteriores.

En cambio, para otras comarcas, puede ser el último mes para que la lluvia aparezca antes de la sequía estival…

¿Llueve más los fines de semana?

¿Llueve más los fines de semana?

¿Llueve más los fines de semana? Muchos de vosotros nos preguntáis por esta percepción que indica que siempre que llega el final de la semana el tiempo empeora.

Hemos realizado una búsqueda de artículos científicos al respecto y hay disparidad de criterios y en todo caso, se demuestra lo contrario.

Mientras algunas investigaciones no ven una relación concluyente entre la lluvia y los días de la semana, otros sí que es ven una clara influencia, que vendría marcada por el ciclo de la actividad humana y su impacto en la atmósfera.

La inteligencia artificial mejorará la predicción de las lluvias

La inteligencia artificial mejorará la predicción de las lluvias

La inteligencia artificial ayudará a predecir con mayor fiabilidad los pronósticos de lluvia en los próximos años.

La predicción de este meteoro, que quizás sea el que más importancia suscita en la población mundial por su interés tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de muchas profesiones y lógicamente, por su valor para las reservas hídricas, se ve favorecida por la utilización de técnicas de inteligencia artificial.

En los últimos años, os hemos hablado de muchos proyectos que trabajan en este campo de la predicción meteorológica; hoy nos hacemos eco del puesto en marcha por Área de Proyectos de Ingeniería del departamento de Ingeniería Rural de la Universidad de Córdoba.

Prever el tiempo de forma alternativa y fiable es posible

Prever el tiempo de forma alternativa y fiable es posible

Prever el tiempo de forma alternativa a los métodos tradicionales, como la observación del cielo o la utilización de los modelos numéricos meteorológicos es posible.

La compañía Wireless DNA ha desarrollado un sistema que analiza la información asociada la calidad las ondas electromagnéticas de la telefonía móvil, puesto que se ven alteradas por las condiciones atmosféricas, de manera que es posible conocer con cierta antelación la evolución del tiempo más inmediata.