por Cazatormentas | miércoles, 16 \16\+02:00 noviembre \16\+02:00 2022 | Clima y meteorología: investigación |
¿Llueve más los fines de semana? Muchos de vosotros nos preguntáis por esta percepción que indica que siempre que llega el final de la semana el tiempo empeora.
Hemos realizado una búsqueda de artículos científicos al respecto y hay disparidad de criterios y en todo caso, se demuestra lo contrario.
Mientras algunas investigaciones no ven una relación concluyente entre la lluvia y los días de la semana, otros sí que es ven una clara influencia, que vendría marcada por el ciclo de la actividad humana y su impacto en la atmósfera.
por Cazatormentas | viernes, 8 \08\+02:00 julio \08\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
La inteligencia artificial ayudará a predecir con mayor fiabilidad los pronósticos de lluvia en los próximos años.
La predicción de este meteoro, que quizás sea el que más importancia suscita en la población mundial por su interés tanto para la vida cotidiana como para el desarrollo de muchas profesiones y lógicamente, por su valor para las reservas hídricas, se ve favorecida por la utilización de técnicas de inteligencia artificial.
En los últimos años, os hemos hablado de muchos proyectos que trabajan en este campo de la predicción meteorológica; hoy nos hacemos eco del puesto en marcha por Área de Proyectos de Ingeniería del departamento de Ingeniería Rural de la Universidad de Córdoba.
por Cazatormentas | sábado, 14 \14\+02:00 mayo \14\+02:00 2022 | Clima y meteorología: actualidad |
Prever el tiempo de forma alternativa a los métodos tradicionales, como la observación del cielo o la utilización de los modelos numéricos meteorológicos es posible.
La compañía Wireless DNA ha desarrollado un sistema que analiza la información asociada la calidad las ondas electromagnéticas de la telefonía móvil, puesto que se ven alteradas por las condiciones atmosféricas, de manera que es posible conocer con cierta antelación la evolución del tiempo más inmediata.
por Cazatormentas | domingo, 8 \08\+02:00 mayo \08\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Una investigación demuestra que durante 2020 los huracanes dejaron más lluvia que otros años, un hecho que va en consonancia con otros estudios que apuntaban a que, en las próximas décadas, los sistemas tropicales se volverán más efectivos en cuanto a precipitaciones.
Ya os contamos meses atrás el resumen de una investigación que afirmaba que los huracanes y tormentas tropicales se irán volviendo algo más fuertes y lentos y con mucha más capacidad de generar lluvia con el paso de los años.
En el contexto de un clima cada vez más cálido, donde la tasa de evaporación será mayor, los huracanes y tormentas tropicales podrían ser bastante más temibles conforme avance el siglo XXI de cumplirse los pronósticos climáticos.
por Cazatormentas | domingo, 27 \27\+02:00 marzo \27\+02:00 2022 | Ciclones tropicales: actualidad |
Los huracanes y tormentas tropicales se irán volviendo algo más fuertes y lentos y con mucha más capacidad de generar lluvia con el paso de los años.
Así lo afirma un estudio de investigación realizado por el National Center for Atmospheric Research (NCAR) que pronostica una evolución preocupante de los sistemas tropicales en las próximas décadas.
A juicio de los investigadores, en el contexto de un clima cada vez más cálido, donde la tasa de evaporación será mayor, los huracanes y tormentas tropicales podrían ser bastante más temibles conforme avance el siglo XXI de cumplirse los pronósticos climáticos.
Tú opinas