Se presenta una nueva semana de chubascos y tormentas

Se presenta una nueva semana de chubascos y tormentas en España. La presencia de una vaguada al oeste de la Península Ibérica está provocando una cierta inestabilidad atmosférica por diversas zonas. Especialmente del cuadrante noroeste, aunque esta noche, también se ha dejado sentir en la Comunidad de Madrid, con algunas tormentas inesperadas.
Esta vaguada va a tender a persistir en esa zona durante los próximos días. Pero, conforme nos acerquemos al fin de semana, va a tender a acentuarse y acercarse. De esta manera, se producirá un aumento de esta inestabilidad por casi todas las regiones. De esta manera, los chubascos y las tormentas se irán extendiendo.
Noche tormentosa en el noroeste y la CAM
Mapa de rayos nube-tierra registrados entre las 03:00 y las 09:00 hop del sábado 9 de septiembre. La hora indicada en el mapa es UTC; sumar 2 horas para obtener la hora oficial peninsular. pic.twitter.com/eQEBYhVDQC
— AEMET_Asturias (@AEMET_Asturias) September 9, 2023
Como decíamos, las tormentas han sido numerosas en la comunidad gallega, y en otras zonas del noroeste peninsular.
Aquí está el vídeo a cámara lenta de donde se sacó el fotograma anterior, realmente hipnótico ver como cae y tiene una gran duración en comparación con el resto. @EloyTP @silcerino @vozcoruna @vocescoruna #Coruña mola hasta cuando truena ⚡️???? pic.twitter.com/rf7DVhiJ3u
— MePartoNeno (@MePartoNeno) September 8, 2023
Estas tormentas han dejado algunos momentos impresionantes, como el recogido en estos posts.
Brutal la intensidad de la precipitación en Madrid, zona de Montecarmelo, con granizo incluido y un aparato eléctrico constante ????????@meteomostoles @ecazatormentas @alexmegapc @tiempobrasero @ElTiempoes @SierraMeteo @meteopolita pic.twitter.com/aXJJvNCcoq
— TheEspaMeteo (@TheEspaMeteo) September 8, 2023
Pero también han sorprendido a la CAM, donde no se esperaba tanta actividad, incluso con granizo.
La #tormenta de #Madrid de anoche, que dejó incluso #granizo de cierto tamaño ???? https://t.co/2iHFjdsBFA
— Pedro C. Fernández (@PedroCFernandez) September 9, 2023
Acentuamiento de la vaguada de cara al fin de semana

Como se puede observar en esta animación, que arranca a las 00 UTC de hoy, hasta el 18 de septiembre a las 12 UTC, se observa la persistencia de la vaguada. Pero también cómo tiende a acentuarse, al combinarse con otras ondas llegadas desde el oeste.
De esta manera, se espera que las tormentas se sigan reproduciendo durante los próximos días mientras llega el fin de semana.
Buenos días!
— VOSTspain (@vostSPAIN) September 9, 2023
Antes de comenzar la jornada, comprueba en el Visor de la Red de Alerta Nacional – RAN – de @proteccioncivil:
⛈ avisos por meteorología adversa.
???? riesgo meteorológico de incendios forestales.
❗️últimos sismos registrados.https://t.co/jFcxNe6TsI pic.twitter.com/wIuLAbzoFI
Serán más probables cuanto más al oeste y al norte nos desplacemos.
Ya, de cara al fin de semana, se generalizarán, comenzando seguramente por el sur peninsular.

En esta animación, que muestra la acumulación de precipitación a intervalos de 6 horas, se aprecian las zonas con más probabilidad de recibir chubascos durante la semana.
Vemos que, probablemente, se tratará del cuadrante noroeste y mitad norte peninsular, aunque puede llover en casi cualquier punto del país, incluidos los archipiélagos, Ceuta y Melilla.
Generalización de los chubascos y tormentas la próxima semana


Con el reforzamiento de la vaguada, al llegar nuevas ondas desde el oeste, los chubascos se generalizarán, añadiendo nuevos acumulados.
Esta situación futura, de evolucionar tal como lo muestra el modelo consultado, el americano GFS/NCEP, puede resultar en importantes acumulados.
Y no sólo en las regiones mencionadas más arriba, sino en muchas otras del resto de la península. Sería, en general, beneficioso para el campo.
Estaremos pendientes de futuras actualizaciones.
suerte? yo creo que no, porque hay sitios que lo que ha llovido y como lo ha echo solo ha servido para arrastrar la tierra y poco mas. esa agua no sirve para nada, solo para destrozar…y en otros no ha llovido.
Entiendo que hay sitios que ha causado catástrofes y es para llorar, pero igual hace falta , si nos estuviéramos muriendo de sed aún callendo granizos de kilo podríamos estar contentos, si no nos da en la cabeza, yo me refiero a una zona de Badajoz que han caído 60 litros y el viernes puede volver a llover ..
Vaya suerte de septiembre estamos teniendo , en España, si en verdad viene más lluvia la hierba crecerá a buen ritmo en otoño cosa que no se ve todos los años
Efectivamente Javier, en mi zona hace más de cinco años que no crece la hierba en otoño como debe de ser habitual.