
Mientras seguimos disfrutando de un anticipo del verano, con calor y temperaturas máximas disparadas, no podemos perder de vista los cambios que se avecinan a partir de mediados de la semana que viene.
Y es que vamos a pasar del calor al frío en un pis pas. En definitiva, que aunque haya que haber sacado la manga corta de forma prematura, conviene tener a mano prendas de manga larga. ¡Van a volver a hacer falta!
Calor de verano durante estos días de mayo.
Aunque este episodio de temperaturas excepcionalmente altas para la época no tienen nada que ver con lo vivido en mayo de 2015, el calor está pillando de sopetón en muchos puntos del país.
De hecho, las máximas alcanzadas ayer, de hasta incluso 35,6ºC en Doñana (Huelva), se sitúan entre +7 y +11ºC por encima de las que serían normales para esta época del año.
Evidentemente, se trata de los primeros calores del 2019, y van a persistir durante unos pocos días más. Afortunadamente para los 2/3 del país, el verdadero calor «solo» se va a seguir sintiendo en el cuadrante suroeste peninsular y puntos de Canarias (en este último caso, por menos tiempo aún).
Por otra parte, cabe destacar que no hay caído por ahora ninguna efeméride de temperatura más alta (ni mínima, ni máxima) para un mes de mayo. Seguramente debido al precedente histórico de 2015. Tan solo ayer se igualó la temperatura mínima más alta para un mes de mayo en Molina de Aragón. Siempre hablando de los observatorios de la red principal de la Agencia Estatal de Meteorología.
La visita del chorro polar pondrá fin al calor.

El brutal ascenso de la cresta anticiclónica en niveles medios-altos de la atmósfera va a terminar en un estrangulamiento de la misma. La consecuencia va a ser que el chorro polar se desprenderá de ese meandro y terminará abrazando a la Península.
Este proceso se observa mucho mejor con una animación desde hoy hasta +152 horas. La gran situación en omega que dibuja el chorro polar, termina en un estrangulamiento de la campana, que queda desprendida en forma de bloqueo atmosférico. Mientras, el chorro polar termina abrazando a la Península, sobrevolando el Estrecho de Gibraltar.
En tanto que podemos considerar al chorro polar como una especie de frontera que separa a masas de aire cálido subtropical al sur, de masas de aire frío polar al norte, es fácil entender qué va a pasar si quedamos al norte del chorro…

Un gran cambio de masas de aire que van a llevar a las temperaturas a estar muchos grados por encima de la media normal a justo lo contrario…
Hasta 15ºC menos en puntos del norte.
Y como bien dice César Rodríguez Ballesteros, gran meteorólogo y amigo de esta casa, «hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo…». Este año el refrán promete hacerse realidad, si el chorro polar sigue así de «juguetón».
Además, chubascos y tormentas.

Estas dos imágenes muestran, por un lado, la situación actual (izquierda) a nivel de 500 hPa. Como decíamos, caracterizada por una situación en omega, quedando nosotros bajo su amparo y los efectos del calor.
Por otro, la situación prevista (derecha) para dentro de menos de 5 días. La gran dorsal termina desprendiendo un anticiclón aislado en altura sobre el Mar de Noruega (situación de bloqueo atmosférico).
Esta deriva atmosférica permitirá que las bajas presiones en altura también accedan hasta nuestra vertical, lo que supone garantía de chubascos y tormentas.

En principio, parece que será la mitad norte peninsular la que sentirá los mayores efectos de estos chubascos tormentosos. Sin embargo, podrían extenderse por la mayoría de las regiones.
Buenos días. Vuelvo a repetir la pregunta a ver si ahora, que estamos más cerca, tengo más claro el tiempo que nos hará esta semana que entra. Tengo a las familias esperando a ver qué les digo jejejeje…
Desde el próximo 20 hasta el 24 de mayo nos vamos de excursión con nuestro cole a Arroyo Frío, en la sierra de Cazorla (Jaén). ¿Qué condiciones nos encontraremos la próxima semana?
Gracias.
Buenos días Mario.
El tiempo será estable, con algunos días en los que podrán aparecer nubes de evolución diurna, que podrían dejar algún chaparrón muy disperso el martes y poco más… Ambiente térmico suave, agradable.
Saludos.
Desde el próximo 20 hasta el 24 de mayo nos vamos de excursión con nuestro cole a Arroyo Frío, en la sierra de Cazorla (Jaén). ¿Qué condiciones nos encontraremos la próxima semana?
Gracias.
Buenos días Mario.
Son muchos días, pero al menos, en las primeras jornadas, vemos un moderado riesgo de chubascos vespertinos, es decir, de chaparrones, quizás tormentosos, que se forman a primeras horas de la tarde pero que suelen dejar una mañana y noche más tranquilas.
De todas formas, no parecen ni lluvias continuadas ni importantes, al menos de momento, según muestran ahora mismo los mapas.
Si quieres, vuelve a preguntar en un par de días.
Saludos.
Buenas, de nuevo.
Parace que mejora algo, no?
Buenos dias señores de cazatormentas los agricultores estamos preparando los campos para sembrar girasol y la incognita esta en las lluvias que anunciais a partir de jueves ¿va a caer muchos litros? en la provicia de segovia, el girasol es delicado de nacer y si llueve torrencialmente tocaria volver a sembrar ,¿como lo veis? nos esperamos a que este episodio pase o empezamos la siembra.
Como siempre saludos y gracias.
Hola, Antonio! Gracias por tu pregunta. Lo cierto es que el tiempo tiende a inestabilizarse a partir del jueves… Pero, como se va a tratar sobre todo de tormentas, es complicado saber dónde van a descargar con mayor intensidad. Es lo mismo de siempre. A priori, da la impresión de que será la mitad norte y especialmente zonas de montaña y próximas, las que más papeletas tienen de llevarse lluvias copiosas, incluso intensas, y sin descartar granizo… Habrá que esperar al día anterior, o así, para poder hacer pronósticos más certeros… Un saludo cordial.
En Vitoria-Gasteiz seguimos con temperaturas bastante frescas y lo que viene parece que nos va a remitir, si es que lo hemos aparcado, al chubasquero abrigado.
¿Hasta cuándo durará este periodo?
¿Seguiremos con mínimas nocturnas bastante bajas en el norte?
¿En qué medida ayudará a paliar el déficit hídrico en muchos puntos?
¡Gracias!
Buenos días.
Este tiempo cálido tiene las horas contadas, la semana próxima será inestable, fresca o fría en tu zona.
¡Enhorabuena!
Buenos días,
¿Durante cuántos días disfrutaremos en Madrid de la inestabilidad?
Muchas gracias
Depende del modelo que consultemos, por ahora. Según el GFS, parece que serán varias jornadas, en lo que parece un episodio de cierta inestabilidad que puede ser algo duradero…