Los pronósticos prevén más lluvias tras registrarse las primeras inundaciones

Los pronósticos prevén más lluvias tras registrarse las primeras inundaciones en Murcia, Almería y Alicante.
De momento, la inestabilidad no dará tregua y los mapas insisten en que seguirá la tónica de chubascos irregulares repartidos por casi toda España, que, concretamente mañana día 24 serán localmente fuertes y persistentes en los entornos del cabo de la Nao, sur de la comunidad Valenciana, norte de Murcia y Pitiusas, así como en zonas del norte de Aragón y Cataluña durante la tarde.
A largo plazo, puesto que el aire frío en altura va a permanecer rondando nuestro entorno, debemos de seguir esperando el mismo tiempo, al menos hasta avanzada la próxima semana.
Primeras inundaciones en Murcia, Almería y Alicante
No se equivocaron los pronósticos. Desde ayer a mediodía la lluvia riega generosamente el sudeste peninsular. En muchas comarcas, las precipitaciones han caído de forma abundante, pero sin causar daños, sin embargo, en otras, se han producido problemas.
Cartagena ha sido la localidad en la que probablemente se haya registrado los mayores problemas, pero de forma similar han llegado a otras localidades del sudeste.
En la red de pluviómetros del Segura destacan 72,6 litros en una hora en Rambla Benipila-Los Patojos y los 50,4 de Canteras.
El Almería las precipitaciones han alcanzado niveles no conocidos en muchos años e incluso se han batido algunos registros históricos de sus series oficiales.
Este martes, tenemos vigentes avisos por lluvias y tormentas en muchas provincias. De coloro naranja en Murcia, Alicante, Valencia y Zaragoza y amarillo en distintas comarcas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Navarra.

El miércoles más lluvias
Mañana día 24 se espera que persista la situación de inestabilidad generalizada en la Península y Baleares, bajo la acción de la extensa baja en altura que nos acompaña desde el fin de semana y que seguirá produciendo cielos nubosos y nubosidad de evolución, con probables chubascos y tormentas.
Serán más intensos durante la mañana en el sudeste–este y durante la tarde en el nordeste.

Segundo tramo de la semana, igualmente complicado.
Aunque las precipitaciones no se pueden descartar en casi ningún punto del país, el jueves los chubascos y tormentas localmente fuertes y persistentes en zonas del norte de Aragón y del interior de la comunidad Valenciana, Cataluña y de Mallorca.

En el caso del viernes, el mayor foco inestable se centrará en los tercios sur y este peninsular y Baleares con chubascos y tormentas que nuevamente pueden ser muy fuertes.


Y tanto sábado como domingo esperamos pocos cambios, con una distribución irregular de las precipitaciones que pueden ser más intensas el sábado en el sudeste y el domingo en el nordeste, pero sin descartarlas del resto del país.
En muchos casos, estas tormentas serán vespertinas, desarrollándose a partir del mediodía y alcanzando su cénit alrededor de las 17-19 h.



De momento un año calcado al 92, pero debe de continuar, aquel año sirvió para aliviar la sequía que continuo posteriormente hasta el otoño del 95.
en cuanto a lluvias si, al menos por valencia, que tambien llovio en junio sobre 60 litros. porque de temperaturas no se llego a casi los 40 en marzo ni abril como ha pasado este
Me podrías adelantar como pinta el sábado 3 de Junio en Madrid, es la comunión de mi hijo y me gustaría hacerme una idea del tiempo. Muchas gracias..
Hola Jaime, tras consultar los principales modelos meteorológicos en un intervalo entre las 12 y las 18 h, las probabilidades de lluvia (moderada) en Madrid son bastante altas, principalmente cuando nos adentremos en la tarde.
Eso sí, quedan 4 días y el pronóstico puede variar, pero esa es la tendencia ahora mismo.
Un saludo.