por Cazatormentas | viernes, 3 \03\+02:00 diciembre \03\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Llegado el invierno meteorológico, es el turno para que empiecen a generarse las ciclogénesis explosivas en el entorno de España.
Estamos totalmente inmersos en esa época del año en que son más frecuentes e intensos estos procesos meteorológicos que también pueden darse en otoño y primavera, son muy infrecuentes en verano, y tienen su apogeo entre diciembre y marzo.
Pues bien, en esta entrada vamos destacar un caso que se va a dar en los próximos días. También repasaremos la lista de nombres que los servicios meteorológicos del Reino Unido, Irlanda y Holanda van a dar a estas tempestades invernales. Porque lo más probable es que la borrasca resultante de este proceso, reciba nombre por parte de estas agencias meteorológicas.
Serán ellas, y no otras, las responsables de darle nombre, porque esta profunda borrasca está previsto que afecte a estos países.
por Cazatormentas | martes, 26 \26\+02:00 octubre \26\+02:00 2021 | Clima y meteorología: actualidad |
Hoy dirigimos nuestra mirada hasta la zona noreste del Océano Pacífico donde se ha desarrollado un excepcional ciclón bomba.
Estos ciclones extremadamente intensos se forman a partir de procesos de ciclogénesis explosivas. Un término que tan de moda se pone en algunas ocasiones al otro lado de Norteamérica, en el Océano Atlántico.
A continuación os explicamos por qué se trata de un ciclón bomba excepcional.
por Cazatormentas | viernes, 2 \02\+02:00 octubre \02\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
El oeste de Europa ya se halla completamente inmerso en el temporal asociado a la borrasca Alex.
Se trata de la primera borrasca de alto impacto en recibir nombre en la recién inaugurada temporada 2020 – 2021. La gran particularidad de esta borrasca es el proceso por el cual se ha formado: una ciclogénesis explosiva muy intensa que incluso podría ser récord.
Récord en cuanto a ratio de profundización de la depresión (caída de la presión atmosférica en su centro por unidad de tiempo), en función de su latitud y la época del año en que ha tenido lugar.
por Cazatormentas | miércoles, 19 \19\+02:00 agosto \19\+02:00 2020 | Clima y meteorología: actualidad |
Lo avisábamos hace unos días, y al final parece que el fenómeno sí que se va a producir.
Un intenso proceso de ciclogénesis, muy inusual para esta época del año en pleno mes de agosto, y en el que van a participar los restos de lo que un día fuera la tormenta tropical Kyle.
De este modo, el Servicio Meteorológico Nacional de Irlanda (Met Éireann) ha asignado a la nueva borrasca el nombre de Ellen. Por lo tanto, fruto de este proceso de ciclogénesis nacerá la que se conocerá por borrasca Ellen.
por Cazatormentas | sábado, 15 \15\+02:00 agosto \15\+02:00 2020 | Ciclones tropicales: actualidad |
La temporada de huracanes 2020 en el Atlántico Norte sigue batiendo récords. Récords por el número de ciclones tropicales formados hasta la fecha, aunque la inmensa mayoría están siendo débiles y de corta vida. Los últimos en formarse han sido Josephine, en la Región de Desarrollo Principal, y Kyle, que viaja bordeando la Corriente del Golfo. Ambos, como tormenta tropical.
Nuestra atención hoy, además de en los récords, se centra en la tormenta tropical Kyle. Esto es porque Kyle, en su viaje embebido en la Corriente General del Oeste, podría participar en un inusual (por la fecha) proceso de ciclogénesis explosiva. Fruto de éste, podría nacer un intenso ciclón extratropical al oeste de las Islas Británicas.
Tú opinas